Los Discursos Peligrosos Editorial
Factoría no-económica de herramientas críticas
http://www.pedrogarciaolivo.wordpress.com
ofrece
LA GITANEIDAD BORRADA
(SI ALGUIEN TE PREGUNTA POR NUESTRA AUSENCIA)
SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA ESCUELA EN EL ETNOCIDIO CONTEMPORÁNEO DEL PUEBLO HISTÓRICO ROMANÍ

Obra liberada absolutamente. Se invita a su copia, reproducción, edición, publicación, impresión,…
(Solo reconocemos un “derecho de autor”: el derecho a crear, que no solicita la sanción del Estado)
Haz clic para acceder a la-gitaneidad-borrada-si-alguien-te-pregunta-por-nuestra-ausencia.pdf
https://www.dropbox.com/s/44ynh5w5qg2tntx/La%20Gitaneidad%20Borrada.%20Sin%20ilustraciones.pdf?dl=0https://www.dropbox.com/s/c9rid5d5z8iz4f1/La%20Gitaneidad%20Borrada.%20Si%20alguien%20te%20pregunta%20por%20nuestra%20ausencia.pdf?dl=0
Este ensayo, inédito, queda a disposición de cualquier editorial interesada en su publicación.

Pedro García Olivo.
En el taller de Los Discursos Peligrosos
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
This entry was posted on enero 18, 2016 at 12:17 pm and is filed under Crítica de las sociedades democráticas occidentales with tags calé, escuela, etnocidio, flamenco, Gitaneidad, gitano, integración, Interculturalismo, kriss, nomadismo, Oralidad, Pedro García Olivo, romaní, zíngaro. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can leave a response, or trackback from your own site.
enero 18, 2016 a 4:40 pm
[…] Pedro García Olivo, La gitaneidad borrada, Los discursos peligrosos editorial, 2016 […]
Me gustaMe gusta
junio 4, 2017 a 12:17 am
Muchas gracias por tu generosidad. Saludos
Me gustaMe gusta
septiembre 5, 2017 a 5:03 pm
[…] opuesto representado por el malinchismo, infiltración en distintos niveles, o las políticas de integración del mundo rural marginal y los gitanos, ya medio payos. Así como sucede con los Críticos, […]
Me gustaMe gusta