W. BLAKE. Poemas escogidos
https://pedrogarciaolivo.files.wordpress.com/2021/09/wp-1631196031277.pdf
Capaz de demoler la moral establecida, navegando las aguas bravas del malditismo literario; apto para sugerir una suerte rara de “teología negativa”; habilitado para cuestionarnos de arriba a abajo, de afuera a adentro, con sus palabras y con sus grabados; este artista, “uno de los hombres más extraños de la literatura”, según Borges, sin duda el menos contemporáneo de los escritores, se nos revela al mismo tiempo como una persona extremadamente sensible, sufriendo en sus textos por la suerte de la infancia (infancia escolarizada, infancia empobrecida, infancia no amada), sufriendo por el destino de esas clases populares amarradas a la miseria, sufriendo por la situación de las mujeres de su época…
El poeta que elogió la libertad en el amar, que repudió la esclavitud y el trabajo infantil, que detestó la tiranía religiosa y el despotismo político, revolviéndose contra la Iglesia y contra el Estado; el visionario que lanzó dardos envenenados contra el casi invencible racionalismo occidental, y todo esto a fines del siglo XVIII, merece nuestra estima y vive, desde hace décadas, en mi corazón.
Con estos “Poemas escogidos” saldo una deuda emocional, sentida más como un abrazo que como un atadura, con el artista que grabó para siempre en mi consciencia, entre otras, estas palabras:
“La versión del demonio es que el Mesías fue quien cayó y formó un Cielo con lo que había hurtado al Abismo”.
“La senda del exceso lleva al palacio de la sabiduría”.
“Los tigres de la ira son más razonables que los caballos de la instrucción”.
“El gusano partido en dos perdona al arado”.
“El acto más sublime consiste en poner a otro ante ti”.
Wiliam Blake se halla entre los más sensibles transgresores de fondo que en nuestra cultura se han dado…
Pedro García Olivo
http://www.pedrogarciaolivo.wordpress.com
